Plan de Abonado
Hace 6 años | ERPagro
La disciplina del Fertirriego es cada vez más importante. La velocidad de los ciclos de cosecha, la necesidad y ventajas de ahorro en el gasto hídrico y la posibilidad de conseguir mejores cosechas controlando todos los factores que afectan al desarrollo de una planta son los ejes con los que hemos construido el módulo de PLAN DE ABONADO, dentro del módulo de Explotaciones Agrícolas de ERPagro.
El Plan de Abonado de ERPagro…
…está destinado a una fertirrigación basada en el modelo de Steiner. Es decir, se parte del contenido nutricional del agua de riego con goteo con el objeto de alcanzar un equilibrio nutricional que el técnico definirá previamente y que recibe el nombre de Solución Ideal. Aquí tienes un ejemplo de qué tipo de Soluciones hablamos.
Para alcanzar dicho equilibrio el sistema calcula los Aportes Previstos que se realizará a través de 14 Abonos fijos:
Ac. Fosfórico | H2PO4 |
Ac. Nítrico | HNO3 |
Nitrato Cálcico | Ca(NO3)2 |
Nitrato Potásico | KNO3 |
Nitrato Amónico | NH4NO3 |
Sulfato Potásico | KSO4 |
Fosfato Monoamónico | NH4H2PO4 |
Fosfato Potásico | KH2PO4 |
Sulfato Magnésico | MgSO4 |
Sulfato Amónico | (NH4)2SO4 |
Nitrato Magnésico | Mg(NO3)2 |
Cloruro Potásico | KCl |
Cloruro Sódico | NaCl |
Cloruro Cálcico |
CaCl |
El módulo de Plan de Abonado que hemos construido te ayuda a programar con exactitud las diferentes soluciones ideales que tu cultivo necesita a lo largo de su ciclo, permitiéndote alcanzar fácilmente un equilibrio nutricional óptimo en cada uno de sus periodos fenológicos.
Como pasos previos deberás cumplimentar toda la información relativa a Fincas, Cultivos, tipos de abonos, tipo de cultivos (intensivo, hidropónico…), Sistema de Riego…
El Plan de Abonado ha sido creado aunando la experiencia de Agricultores y Técnicos de Campo por lo que cumple con las necesidades que puedas tener y está abierto, además a una personalización con muchos niveles de complejidad.
Este módulo dispone de informes con los que tener el control de todo lo aplicado, el seguimiento de las recomendaciones y planes, consumo de abonos por cultivo, gestión de abonado a lo largo del tiempo en un cultivo, por sistema de riego…
Te dejamos aquí con un articulo muy interesante, y con ejemplos, de especialistas que usan este Módulo como herramienta indispensable en su Fertirrego.
[vc_row el_class=”formulario-contacto”][vc_column][gravityform id=”13″ title=”true” description=”false” ajax=”false”][/vc_column][/vc_row]